La guía definitiva para el vocabulario de CrossFit. Aquí tienes todos los términos que debes conocer.
Si es tu primera vez en un gimnasio CrossFit, puedes asustarte con el vocabulario extraño que se utiliza. Pero no te asustes, nosotros te tenemos cubiertos con este completo glosario de CrossFit que te ayudara a convertirte en un experto desde el primer día y evitar confusiones en el box.
AMRAP - As Many Rounds as Possible:
Todas las rondas o repeticiones posibles, normalmente en un tiempo determinado.
BW - Body Weight:
Peso corporal. Movimientos hechos solo con el peso corporal como sentadillas.
Benchmark:
Un entrenamiento que pone a prueba o mide tu forma física/ o fuerza. Como tu peso máximo de peso muerto.
Box:
Gimnasio o centro donde se entrena CrossFit.
Chipper:
Un entrenamiento con muchas repeticiones y muchos movimientos distintos.
CrossFit:
Entrenamiento basado en movimientos funcionales realizados a alta intensidad.
EMOM - Every Minute on the Minute:
Completar un número determinado de repeticiones dentro de cada minuto.
For Time:
El objetivo es terminar un entrenamiento lo mas rápido posible.
Metcon -Metabolic Conditioning:
Entrenamiento de Acondicionamiento metabólico. Normalmente entrenamientos más cortos y realizados a alta intensidad
PR - Personal Record:
Record personal en un entrenamiento o máximo peso levantado.
Rep:
Repetición
RX:
Entrenamiento realizado con el peso y movimientos indicados sin ninguna modificación.
RM:
Repetición máxima. Tu RM máximo es el máximo peso que puedes levantar para una repetición (Rep.)
Scaled:
Ejercicio o entrenamiento modificado para el nivel de la persona.
Set:
La cantidad de veces que realizas un número de repeticiones determinadas. Por Ejemplo 3 Sets de 5 reps, realizas 5 repeticiones 3 veces y descansas entre sets.
TABATA:
Un entrenamiento que consiste de 8 intervalos de 20 segundos de trabajo y 10 segundos de descanso. El tiempo total son de 4 minutos.
Time Cap:
El tiempo límite que tiene un entrenamiento para completar.
WOD - Work Out of the Day:
El entrenamiento del día.
Air Squat:
Sentadillas sin peso. Parece fácil, pero intenta hacer 150 repeticiones y luego nos cuentas :)
Box Jump:
Salto al cájon.
BS - Back Squat:
Sentadilla trasera con peso.
Burpees
Encontraras Burpees en muchos entrenamientos de CrossFit por lo que este es uno de los términos que escucharas todo el tiempo. Consiste en empezar de pie, agacharse y plantar las manos, retroceder las piernas atrás y tocar el suelo con el pecho. Vuelves a subir las piernas y saltas hacia arriba.
Clean
Cargada. Movimiento olímpico que consiste en llevar la barra desde el suelo hasta los hombros.
C&J - Clean & Jerk:
Movimiento olímpico que combina el Clean y el movimiento Jerk. Después de completar el Clean debemos levantar la barra por encima de la cabeza.
C2B - Chest to Bar
Dominadas en las que el pecho debe tocar la barra del rack.
DL - Deadlift:
Peso Muerto
DU - Double Under:
Cuando la comba da dos vueltas en un salto.
FS - Front Squat:
Sentadilla Frontal con el peso por delante. Un movimiento fundamental de mucho movimiento de CrossFit como el clean, thrusters y wall balls.
Hollow Rock:
Ejercicio que consiste en estar tumbados boca arriba, con brazos y piernas extendidas y levantados del suelo. Después balanceamos nuestro cuerpo manteniendo esta posición de Hollow.
HSPU - Hand Stand Push Ups
Flexiones en posición de pino.
KB Swing - Kettle Bell Swing:
Consiste en levantar la Kettle Bell con un golpe de cadera para desplazarla hacia delante y poder estirar los brazos en paralelos.
K2E - Knee to Elbows
Ejercicio que consiste en estar colgados en la barra de dominadas y llevar las rodillas a los codos.
MU - Muscle Up
Un movimiento avanzado en CrossFit, consiste en una dominada seguida por un fondo de tríceps. Puede ser realizado en una barra o en las anillas.
Hollow Rock:
Ejercicio que consiste en estar tumbados boca arriba, con brazos y piernas extendidas y levantados del suelo. Después balanceamos nuestro cuerpo manteniendo esta posición de Hollow.
OHS - Over Head Squat:
Sentadilla con la barra por encima de la cabeza. Los brazos deben estar extendidos. Normalmente se utiliza un agarre más ancho de lo normal.
Pistol:
Una sentadilla pistola es una sentadilla con una pierna.
PP - Push Press:
Press de Hombre con impulso. Debemos llevar la barra desde los hombros hasta por encima de la cabeza y terminar con los brazos extendidos.
PJ - Push Jerk:
Press de hombro con envión. La diferencia entre Push Press es que recibimos la barra por encima de la cabeza en media sentadilla y acabamos con un Over Head Squat parcial.
Pull Ups:
Dominadas
Push Ups:
Flexiones
Ring Dip:
Un fondo de tríceps hechos en anillas.
Rope Climb:
Escalar una cuerda, podremos utilizar las piernas o subir sin la asistencia de las piernas, "legless".
Split Jerk:
Movimiento similar al Push Jerk, pero en vez de flexional las piernas para recibir la barra en posición de media sentadilla, debemos tener una pierna delante y otra atrás.
SU - Single Unders:
Se realiza solo una vuelta a la comba en el salto.
Thruster:
La combinación de una sentadilla frontal (Front Squat), seguido por un Push Press.
T2B - Toes to Bar
Movimiento consiste de estar colgados de la barra de dominadas y tocar la barra con los pies.
Wall Ball
Nos colocamos delante de una pared y realizamos una sentadilla con un balón medicinal. Al subir de la sentadilla impulsamos el balón por encima de unas líneas.
Abmat:
Una almohadilla que se utiliza para realizar abdominales, mantiene la espalda neutra y evita la sobrecarga de la zona lumbar.
Assault Bike:
Bici assault
Barbell:
Barra Olímpica, normalmente el de peso barra para hombres es de 20kg y de mujeres 15kg.
DB - Dumbell:
Mancuernas
GHD
Glute-Ham Developer
Rings
Las anillas utilizadas para realizar movimientos gimnásticos.
KB - Kettlebell:
Pesa rusa